sábado, 4 de septiembre de 2010

Luna de Agosto 2010

Un año más con la luna del mes de agosto la Asociación Senderista "Luna de Agosto" de Villafranca de los Barros celebra su aniversario realizando una ruta senderista bajo la luna y para todo el público en general, de forma que se animen a participar de nuestra asociación.

Fotografía del momento de la salida
desde la Plaza de España

En esta ocasión fueron 16 kilómetros, como siempre, entre viñedos y olivares de tierra de barros, la ruta transcurrió sin incidentes, con una pequeña pérdida por despiste, la asisitencia, aunque menor que otros años, fue de 80 senderistas de Villafranca, Los Santos de Maimona, Mérida, Almendralejo entre otros pueblos cercanos.
La ruta es la misma que todos los años, aunque este año se cambió parte de la misma, la tenéis en WIKILOC.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Paseando por Lisboa

Por la tarde después de visitar el Palacio da Pena, decidimos dar un paseo por las calles de Lisboa, yo nunca había estado y prometo volver pues me dejó muy impresionado, en este caso se trataba de pasar la tarde, dar un paseo por sus calles empinadas, por su casco antigüo, perderse para volverse a encontrar.


Un enlace muy interesante para encontrar toda la información de LISBOA es VisitLisboa.
Desde la Catedral Sé del siglo XII a los puentes modernos que cruzan el río Tagus, desde el acueducto Aguas Livres del siglo XVIII a la futurística Estación de Oriente, Lisboa atraviesa las épocas. Los principales barrios de la ciudad incluyen el barrio mudéjar de Alfama, donde se ubica la colina más alta de la ciudad, y el Barrio Alto del siglo XVII, museos, castillos, mercados al aire libre, funiculares, música Fado.


Como he mencionado antes VOLVERÉ.

Visita al Palacio de Pena (Sintra)

Aprovechando la visita de Ana y Jaime, nos dimos un paseo de un día por Sintra para visitar el Palacio Da Pena situado dentro del Parque da Pena. El palacio es espectacular, tanto por fuera, por sus torres y su colorido que te llama la atención.
Un enlace al sitio es PALACIO DA PENA.


Este palacio es un claro ejemplo del Romanticismo del siglo XIX en Portugal, siendo el máximo exponente de la localidad de Sintra, la cual no tuvimos la ocasión de visitar más profundamente, fue declarada patrimonio de la humanidad en 1995. Fue una de las principales residencias de la familia real portuguesa durante el siglo XIX. Doña María II, Don Fernando II, D. Pedro V, o D. Manuel II han sido los principales inquilinos de dicho palacio.


Se visitan varios salones dentro de palacio, la capilla, el claustro manuelino, y la sala árabe entre otras dependencias, a parte de poder dar un paseo por el Parque, de espectacular belleza.
Eso si para aparcar el coche viene siendo complicao, pero con paciencia encuentras el hueco.
Me llamó mucho la atención la figura de Tritón a la entrada de uno de los patios.


La visita merece la pena, y está muy cerca de Extremadura. Una cosa si que es cierta, cuando estuvimos había una cantidad de visitantes quizá excesiva.