lunes, 1 de septiembre de 2025

Soprabolzano - Piramidi di Terra



Tomamos el Teleférico de Renón con vistas panorámicas de la ciudad de Bolzano, para llegar Soprabolzano, un pequeño pueblo que encuentra, y se puede adivinar por el nombre, encima de la ciudad de Bolzano, a más de 1000 metros de altura, en la meseta de Renón. 

Durante su historia fue y hoy es lugar de vacaciones muy popular tanto en verano como en invierno. Desde el siglo XVII fue el destino favorito de vacaciones de los señores burgueses de Bolzano. Nos pareció una pequeña joya casi escondida, tranquila, con unos bonitos paisajes y unas casas coloridas.



Hay numerosas rutas de senderismo para hacer en esta meseta, pero algo que no te puedes perder son las Piramidi di Terra di Longomoso, para ellos tomamos el Trenino del Renón hasta Collalbo, un pequeño tren antiguo que te lleva por un recorrido panorámico; desde las ventanillas del tren se puede admirar toda la belleza de los paisajes de la meseta.

La ruta comienza en Collalbo, la principal localidad del Río Renón y nos conduce a Longomoso y al sendero del valle de las Pirámides de Tierra (sendero 24). Desde las terrazas panorámicas, se pueden admirar rodeadas por los imponentes Dolomitas. 






Estas formaciones geológicas únicas son el resultado de un fascinante proceso natural que comenzó hace miles de años, cuando los glaciares que cubrían los valles se retiraron, dejando atrás depósitos de arena y rocas. A lo largo de los milenios, la acción combinada del agua y el viento erosionó estos depósitos, excepto las áreas que estaban protegidas en la cima por grandes rocas, dando lugar a las pirámides como las vemos hoy. Este fenómeno, llamado erosión diferencial, ha creado este paisaje único.


Continuamos nuestro paseo por un camino con algún tramo de carretera hasta la Chiesa di San Nicola (St. Nikolauskirche) que data de 1289. La torre es ligeramente más reciente que la iglesia y probablemente se construyó en el siglo XIV, Alrededor de 1400, la iglesia fue ampliada y reconstruida en estilo gótico. La forma original de la iglesia se ha mantenido intacta hasta nuestros días. Toda la iglesia está construida con mampostería de piedra natural, En 1744, se le añadió una cúpula bulbosa.





No hay comentarios: