En el
lugar se encuentra el Santuario de Nuestra Señora del Cabo Espichel
o Santuario de Nuestra Señora de Pedra Mua, conjunto arquitectónico
religioso que data del siglo XV, aunque las edificaciones que
actualmente se pueden ver son del siglo XVIII. Su edificio está dotado de una fachada flanqueada por dos torres
campanario cubiertas con cúpulas orientalizantes, y rematada por un
frontón ondulado, con un nicho central con la imagen de la Virgen.
La auténtica imagen de la Virgen se guarda en una labor de
plata dorada ubicada en la capilla mayor. No pudimos entrar pues durante ese día estaban grabando en su interior y permaneció cerrada.
A ambos lados del santuario, y formando una extensa U con un patio
en el centro, existen varias residencias para peregrinos, de dos
pisos cada una, separadas en unidades familiares y con dependencias
comunes, como cocinas o leñeras. En la actualidad se encuentran
abandonadas. A pocos metros del santuario se puede ver una fuente
monumental alimentada por un largo acueducto, que ya desde el camino se pueden ver algunos tramos.
En 1430 había un pequeño faro para
señalizar el cabo. El faro moderno fue mandado edificar por orden
del Marqués de Pombal en febrero de 1758, entrando en funcionamiento
en 1790.
Más fotografías en mi
No hay comentarios:
Publicar un comentario