domingo, 15 de marzo de 2015

Valdelacalzada en Flor 2015


Como bien decía un policía de la localidad
"La ruta va del pueblo al campo y luego pues del campo al pueblo"



Una bonita ruta entre frutales de huesos para ver la floración de nectarinas, melocotoneros y ciruelos, que son los cultivos tradicionales de la zona, contemplamos la espectacularidad de las explotaciones agrarias modernas heredadas de las antiguas del Plan Badajoz. La floración en esta época (primavera) llena el campo con un mosaico de colores donde se mezclan verdes, con blancos y rosas, contrastando con el azul del cielo despejado que nos acompaña, un maravilloso paisaje.



Esta ruta está enmarcada dentro de las actividades de Valdelacalzada en Flor donde todo el pueblo se viste con flores, por todas las calles, algunas espectaculares. Actividades como el mercado (con una Patatera Picante que está "de lujo"), o el festival folklórico dan color a los visitantes a este pueblo colonial. 



La ruta es fácil, son 17 kilómetros llanos con tramos de asfalto y pista, sin duda una ruta original dentro de la comarca Vegas Bajas, en la cual sentirse dentro del entorno pintoresco y singular. Muy bonita.



Track de la Ruta en
(http://www.rutavaldelacalzadaenflor.com)

Más Fotografías en mi 

lunes, 9 de febrero de 2015

Día de los Humedales 2015



Siempre es un placer dar un paseo por el Parque Natural de Cornalvo (Cuerno Blanco), en esta ocasión realizamos junto a los monitores del parque la ruta que bordea el embalse, de unos 7 kilómetros de distancia en una mañana fría por el viento que se levantó. Durante la ruta pudimos observar el somormujo lavando, ánades, gacetas, garzas, fecha común, cormoranes, cigüeñas y gansos entre otros. Una bonita experiencia, sobre todo para mí que me resulta difícil identificar aves, pero con ayuda Raúl (monitor del parque) todo fue más fácil.








Más fotografías en mi 

domingo, 25 de enero de 2015

Ruta "Mirador de Sierra Gorda"

Antenas y Mirador de Sierra Gorda

De nuevo vuelvo a Puebla de Obando a realizar una ruta organizada por la Mancomunidad Integral Lácara los Baldíos. Junto con unos 140 senderistas de la provincia partimos desde el Restaurante Mendez de la localidad para hacer 17 kilómetros tras unas buenas migas.



Una bonita ruta que transcurre por terreno llano entre alcornoques y encinas, para llegar, tras una cómoda subida, al Mirador de Sierra Gorda, un punto estratégico que se eleva sobre el municipio de Puebla de Obando para ofrecernos unas espectaculares vistas de la Sierra de San Pedro y su entorno.



Una vez finalizada la ruta y enmarcada en las Fiestas de San Ildefonso asistimos a una Paella Popular para todos los habitantes de Puebla de Obando y forasteros. Un bonito final para una muy bonita ruta. Que recomiendo a todo el mundo, unos paisajes que no te esperas, te sorprenden.





Los tracks de la ruta están disponibles
(de Senderos Lácara los Baldíos)

Puedes encontrar más fotografías de la ruta