VISITA MI OTRO BLOG

lunes, 1 de agosto de 2011

Circo Romano

Continúo mi paseo por Mérida, esta vez toca el Circo Romano, las competiciones que se desarrollaban aquí atraían la atención de las masas en época romana, estos espectáculos eran financiados por un personaje de las clases dirigentes para conmemorar algún evento, fines electorales o propangandísticos.
Es el mayor edificio para espectáculos que construyeron los romanos en Mérida y uno de los más importantes del Imperio.

 

Fue construido fuera de las murallas de la ciudad hacia los primeros años del siglo I d.c. poco después de la fundación de Mérida. Su planta mide 440 metros de largo por 115 metros de ancho. Su fachada exterior se encuentra revestida en granito. El gradería tenía capacidad para unos 30.000 espectadores y se dividía en caveas. La arena ocupa una extensión de 30.000 metros cuadrados, en su centro se sitúa la espina, plataforma entorno a la cual se desarrollaban las carreras de carros. Cada prueba constaba de siete vueltas y las metas se colocaban en ambos vértices de la espina.


En el centro de uno de los lados menores (al Oeste) se encontraba la "Porta Pompae" (Puerta de los Desfiles) desde donde partía el cortejo procesional previo a las competiciones, este cortejo estaba formado por músicos, aurigas, sacerdotes, imagenes religiosas, etc... A ambos lados de esta puerta se situaban las "Carceres" (Cocheras) donde se situaban los carros participantes antes de salir a la arena.


1 comentario:

Jomopa 51 dijo...

Ahí me has dado Gabriel...paseos con contenido histórico, dado a conocer de primera mano por un apasionado senderista y vecino "meridense", como lo eres tu. ¡Que envidia me das de poder vivir en una ciudad tan históricamente bella como lo debe ser Emérita Augusta.