domingo, 20 de abril de 2025

Pinturas Rupestres de La Calderita


En esta ocasión nos dirigimos a La Zarza (Badajoz) para hacer una ruta corta pero muy bonita e interesante y con unas vistas espectaculares, son 7,5 kilómetros muy bien señalizados que nos llevan a las Pinturas Rupestres de La Calderita. El track de la ruta está disponible en WIKILOC.

Powered by Wikiloc

Salimos de la Plaza de España de La Zarza por al Calle Pilar hasta la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves, continuamos por la Calle del Pozo y salimos de la localidad por la Calle Calderita hacia el Camino de la Cueva de La Calderita, pasamos la carretera ZA-30,, entre olivos cruzamos el Arroyo de la Calera y el Arroyo de la Molinera y comenzamos el ascenso hasta las Pinturas Rupestres de La Calderita, pasamos un largo tiempo disfrutando tanto de las pinturas como de las maravillosas vistas panorámicas, el ascenso ha merecido la pena, sin duda. Y es que siempre que vuelvo a este lugar me resulta impresionante, imaginar hace miles de años que este abrigo estaba habitado, rodeados de un entorno salvaje.




Pinturas Rupestres de "La Calderita"

El abrigo se descubrió a mediados de la segunda década del siglo XX. Se trata de un conjunto del más puro estilo esquemático, tanto por la técnica utilizada como por las tipologías y temas representados. El abrigo está en una gran pared cuarcítica y supera los diez metros de longitud.


Se pueden ver varios centenares de figuras realizadas con pintura de color rojo y trazos continuos de diferentes grosores, combinando el uso de gruesos realizados con la yema del dedo para unas figuras y finos para otras; estos últimos realizados con pequeños pinceles o apliques de fibra vegetal o animal.


Se pueden ver figuras masculinas y femeninas de tipo ramiforme y de tipo triangular, figuras zoomorfas, ideomorfos que están representados por tectiformes (formas reticuladas que se asocian a mapas, construcciones o trampas), soliformes (sol), puntos y digitaciones.





Tras disfrutar de las pinturas continuamos la ruta, continuamos el ascenso hasta el punto más alto desde donde hay una espectaculares vistas del embalse de Alange y de todo el valle.

Continuamos el camino por la Sierra de Peñas Blancas que rodeamos para comenzar un descenso por la umbría con mucho cuidado, dada la gran cantidad de piedras sueltas en la senda, hasta alcanzar una pista que nos lleva de nuevo a La Zarza. Sin duda, una de las rutas más bonitas que podemos encontrar a pocos kilómetros de Mérida. No nos vamos de este lugar sin visitar la Pastelería Mauro y sin llevarnos las famosas Roscas de La Zarza.





1 comentario:

Luna dijo...

Una auténtica gozada!!!